El pacte de fam. Molt malament anaven les coses a Palafrugell com perquè els obrers del suro no acceptessin la caritat burgesa i creessin la Cuina Comunal Obrera.
Posem-nos en context: Ens situem al 1919. Acabem de sortir de la Primera Guerra Mundial del qual, com deiem en el primer capítol, la indústria surera n’ha sortit molt mal parada: fàbriques tancades, obrers sense feina, reduccions de jornals… El 18 de novembre de 1918 acaba la guerra però la crisi continua i la tensió entre patrons i obrers és cada cop més acusada. Els preus dels aliments de primera necessitat estan pels aires. Els obrers s’organitzen i declaren la vaga als industrials burgesos. El 26 d’abril de 1919, sense cap pronòstic, hi ha un gran lock-out complicant encara la situació dels obrers, afectant, a la llarga, a uns 6.000 palafrugellencs. (Llegir Capítol 1 per saber més sobre el lock-out de 1919).
La Premsa obrera va plena d’articles d’indignació i protesta on destaquen el titular “El pacte de fam”. Un pamflet obrer mostra la sorpresa a la nova situació que la titlla de inaudita i brutal:
“Ante el hecho inaudito, brutal, de la burguesía de Palafrugell, declarando el lock-out, es decir, el “pacte de fam”, a todos los obreros de la industria corcho-taponera, se hace preciso un gesto de virilidad de todos los compañeros de esta comarca, demostrando a esos modernos Torquemadas* que no están solos estos dignos compañeros. […]
No hay duda de que la burguesía de esta comarca ha creído llegado “su” hora para obrar contra los sindicatos y los individuos que más se distinguen en ellos, creyéndose, ilusos, que así podrán detener las reivindicaciones que en buena hora han empezado y escogiendo, en primer lugar, para blanco de sus iras, a nuestros compañeros palafrugellenses, para después ir extendiendo “su” acción a otras poblaciones, no han dudado un momento en declararles el citado “pacte de fam” […]
Por el momento sólo nos conviene constatar que aceptamos el reto, lanzado en mal hora por ellos, acudiendo si es preciso en el terreno que más sea conveniente para convencerles de su error.
¡Ojo por ojo!¡diente por diente!
EL COMITÉ DEL SOVIET COMARCAL
Segurament quan van acceptar el repte, mai es devien imaginar que aquest tancament patronal portaria a una situació tan extrema que la fam i la ràbia s’apoderarien del sector obrer. Els dies van passant i la manca de diners es va notant en algunes llars palafrugellenques. El 6 de maig de 1919, quan ja portaven uns quinze dies de vaga els obrers entren una instància a l’Ajuntament on demanen:
Primer: Que l’Ajuntament discuteixi aquesta instancia en la primera sessió, no atenguent per aquesta única vegada lo que l’imposi el seu reglament.
Segona: Que otorgui als firmants d’aquesta, tots els utensilis que serviren en la que fou “Cuina Económica Municipal” quins utensilis serán empleats i amb cura conservats per ells, corrent al seu càrrec els desperfectes i demés que s’hi ocassionin.
Tercera: Que s’acordi qualque treball públic, aont empleiar el major nombre de proletaris rebutjats.
Palafrugell, 6 de maig de 1919.
Joan Areny – Joan Portier – D. Lunaty – J. Bastons – Lluis Rodríguez – Pere Oliveras Serra – Lluís Ferrer – A. Jorge Dellonder – Josep Ricart Cusí – Josep Ribas Lloveras.
Sembla ser que s’aprova la instància, i es facilita no només els utensilis sinó també l’espai de l’antiga cuina econòmica. Aquesta durant la 1ª Guerra Mundial estarà situada al c/ Sant Martí, 2 i també més tard es traslladarà a l’antic Hospital.
Per altra banda, en el ple es decideix donar una subvenció de 300 ptes setmanals per ajudar en aquesta qüestió, el qual serà ratificat en el següent ple, un ple que tardará a arribar.
Vista la situació, els Sindicats s’organitzen i creen la CUINA COMUNAL OBRERA, tal i com ho indica el setmanari ACCIÓN SOCIAL OBRERA el 24 de maig de 1919 en dos dels seus articles:
“A MIS <<AMIGOS>> – Ojo, burgueses de Palafrugell, que hace cuatro semanas que los trabajadores de este pueblo somos lock-outeados y pronto nos sumiremos por el hambre. Podéis reir con toda satisfacción porque habéis ganado la partida, y esto significa que sois diestros en estos asuntos. Con un poco más de esfuerzo veréis por vuestra villa caer los trabajadores víctimas por inacción tal como vosotros habíais calculado.
Pero esta vez el cálculo os ha salido mal, porque en cada extremo de la localidad hay unos establecimientos que llevan por título <<Cocina Comunal Obrera>>. Estáis enterados <<insensatos>>?”
“LA COCINA COMUNAL OBRERA.- Como medio de eficaz resistencia, hace dos semanas funciona la Cocina Comunal Obrera, dividida en 4 sucursales o distritos, organizada por la misma organización.”
Així doncs sembla que pels vols del 10 de maig – 15 dies després del tancament patronal- aprofitant els estris de l’antiga Cuina Econòmica (utilitzada durant la 1ª Guerra Mundial), els obrers s’han organitzat, creant la cuina comunal obrera i obrint 4 sucursals en diferents punts del poble.
Tota la comarca estava expectant, i molts veient la greu situació de fam que es patia a Palafrugell, van fer un oferiment per alimentar els fills palafrugellencs en cas de necessitar-ho. Així va quedar publicat a Acción Social Obrera el 14 de juny de 1919.
“AL PUEBLO DE PALAFRUGELL. Demasiados son los días que dura el conflicto que este pueblo tienen planteado con la intransigente burguesia, suponiendo élla, que los obreros se verán acorralados por el hambre: ¡vana ilusión! Si tu, pueblo de Palafrugell, sabes conducirte hasta aquí, no has de temer por nada, ya que toda la comarca tiene en ti puestos los ojos y no ignoras que los sacrificios no se regatearán para hacer que prevalezca lo que es objeto de tu demanda.
Para si llegase un momento de extrema necesidad, que las cantidades fruto de la recaudación no fueran lo bastante, no desmayar por esto, queda todavía el repartir a diferentes localidades de la comarca los hijos de los lock-outeados más necesitados ya que civismo no faltará para que ningún hijo de los dignos obreros de Palafrugell sea presa del hambre.
Somos unos cuantos que lanzamos esta idea y dispuestos estamos a mantener cada uno, un niño o niña si dicho caso llega; y como nosotros, no hay duda que muchos harán lo mismo.
Ya lo sabes, pues, pueblo de Palafrugell. Con calma, serenidad y energía sigue manteniendote firme, que saldrás coronado por el éxito.
Varios obreros corcho-taponeros. San Feliu. Junio de 1919.”
El 21 de juny apareix al setmanari ACCIÓN SOCIAL OBRERA un article molt interessant titulat LAS DOS COCINAS on fa una exposició molt clara del tipus de cuina que haurien de recolzar els obrers i el perquè:
“Hay dos clases de cocinas grandes económicas que se emplean en determinados momentos de vida en esta absurda sociedad burguesa-capitalista. […] La burguesia fundan la cocina económica para que los obreros vayan a deshonrar su dignidad de hombre, a implorar la tasada ración para su tan solo indispensable sustento para no morirse de hambre […]. Esta cocina es la que los obreros, por dignidad, debemos siempre combatir y protestar. Es la que de ninguna manera hemos de dejárnosla imponer. Esta cocina es la caridad burguesa, y siendo la igualdad económica el principio de laigualdad social, y siendo la igualdad social el principio de la naturaleza, resulta que es la caridad burguesa una máscara que cubre la más grande de las injusticias burguesas.
La otra, la cocina comunal obrera es un medio eficaz de resistencia al capital, puesto en práctica en determinados momentos de lucha en que los obreros organizados pretenden recabar algunas reivindicaciones de trabajo o de dignidad social”.
A principis d’agost encara no s’ha tornat a celebrar cap Ple, i per tant, les 300 ptes setmanals de subvenció no s’han fet mai efectives encara. El 8 d’agost segons explica una circular obrera signada per “Un grupo de obreros” es critica aquest fet, juntament amb l’intent de treure la cuina econòmica:
“Avisaron a todos los concejales, que el viernes día ocho de agosto había sesión, todos comparecieron allí; cuál no fué la sorpresa del público, y de la minoria republicana, al oir la proposición de quitar la cocina económica, que se prestó a los obreros para su manutención. Todos los concejales de izquierda protestaron enérgicamente de tal infamia pudiéndose controvertir, solo por un voto dicha proposición;”
Després de 4 mesos, el 24 d’agost s’arriba a un pacte i les fàbriques obren les seves portes.
*Torquemada: Tomás de Torquemada, Primer Inquisidor General de Castella i Aragó al s.XV.
La cançó que ens ha acompanyat avui és La Campana (1842), un himne del republicanisme federal, creada per Abdó Terrades (Alcalde de Figueres i francmaçó vinculat al carbonerisme) i música molt probablement d’Anselm Clavé.
PROPER CAPÍTOL: L’ESCOLA BRESSOL, UN PROJECTE INNOVADOR (1920)